
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El actual escenario epidemiológico y el alto porcentaje de vacunación COVID-19 en la población, permite adoptar medidas para ser aplicadas en eventos y espectáculos con gran afluencia de público. Las mismas se basan en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, sobre celebraciones de reuniones multitudinarias durante la pandemia COVID-19.
Su aplicación deberá adaptarse a la naturaleza y características de cada actividad y a las disposiciones de las autoridades competentes según corresponda.
En el Anexo 1, figura el Cuadro Nivel de Riesgo COVID-19 en eventos/actividades - Adaptada de OMS, elaboradas por la Dirección General de la Salud, el cual expone las consideraciones que los organizadores y tomadores de decisión, deben tener en cuenta para evaluar el riesgo, previo a la realización de actividades y concentraciones con mayor aforo de público (recreativas; eventos religiosos; deportivos; sociales; culturales, académicos).
Adjuntamos el informe completo del MSP
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.