
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Como se sabe Sembrando es un Programa de Presidencia de la República que se encuadra en una política de descentralización y desarrollo territorial. Busca fortalecer iniciativas emprendedoras a través de capacitación y espacios para compartir experiencias; crear y fomentar emprendimientos que generen ingresos; así como desarrollar las micro, pequeñas y medianas empresas en todo el país.
En la oportunidad estuvo presente Lorena Ponce de León, esposa del presidente Luis Lacalle Pou, quien en conferencia de prensa explicó los alcances del programa Sembrando. El trabajo realizado en este tiempo y las proyecciones.
Los cometidos del programa Sembrando son: Promover el emprendedurismo en todo el territorio nacional. Conectar al emprendedor con las instituciones públicas y privadas referentes, vinculadas con la promoción y el desarrollo del ecosistema emprendedor. Apoyar al emprendedor para direccionar sus bienes y servicios hacia los mercados locales e internacionales. Está orientado a todas aquellas personas, sin límite de edad, que tengan intención de emprender, que estén en proceso de formalizar una idea de negocio o que ya tengan un emprendimiento.
Este programa se financia a través de tres áreas:
1. Cooperación internacional.
2. Donaciones y Pro-bono de empresas nacionales e internacionales.
3. Presupuesto del Gobierno Nacional, Presidencia de la República Oriental del Uruguay – Oficina de Planeamiento y Presupuesto, con el fin de contribuir a la reducción de disparidades territoriales en zonas urbano-rurales, Uruguay – Integra.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.