
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Centro Comercial e Industrial de Soriano y el MIDES se reunieron para evaluar los objetivos y la posible demanda en la instrumentación del programa Accesos. La reunión se realizó en la sede del Centro Comercial del Soriano encabezadas por su presidente, Gustavo Filippini y el Director departamental del MIDES, Andrés Bachini.
En esta primera instancias el objetivo fue conocer cuáles son las demandas en cuanto a formación y perfiles de las empresas del departamento, las posibilidades que se puedan generar en cuanto a la de inserción laboral.
Programa Accesos
Como oportunamente anunció el MIDES EN 2022 el programa Accesos impulsará a 3.000 participantes, quienes contarán con una transferencia monetaria, una primera fase de trabajo protegido y una segunda fase laboral en empresas privadas.
El programa Accesos, que sustituirá al programa Uruguay Trabaja, incrementará las transferencias monetarias de los participantes, de los actuales $ 11.444 a $ 18.000. Además, incluirá una primera etapa de siete meses, en la cual los beneficiarios realizarán tareas de valor social.
En la segunda etapa serán invitadas las empresas privadas para que incluyan en sus plantillas laborales a integrantes del programa. El objetivo de la medida es la promoción final de los asistentes a las políticas sociales, para que adquieran mayores niveles de autonomía.
En Agosto de 2021 el Ministro de Desarrollo Social, Martín Lema visitó Mercedes, oportunidad en la cual se refirió a este nuevo programa, brindando detalles del mismo. Incluimos en el siguiente video las declaraciones realizadas por el Ministro Lema en esa oportunidad.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.