El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


A continuación reproducimos dicho artículo.
Ejecutivo dará una respuesta a aceitera
El Poder Ejecutivo comunicará la próxima semana a la empresa Cereoil Uruguay S.A. si habilita la construcción de una planta aceitera en Soriano. La Asociación Rural y el sindicato de la construcción están a favor de que la obra se concrete.
Cereoil lleva dos años en Uruguay con el propósito de comenzar su emprendimiento en un terreno lindero a la playa de la Agraciada, zona considerada patrimonio histórico, lo que generó polémica y resistencia en parte de la población y de algunos sectores políticos.
Mauricio Tourón, de la Asociación Rural de Soriano, dijo que esa gremial "apoya en un 100%" la instalación de la aceitera. "El gobierno está hablando que una parte de la soja salga industrializada y esta es la oportunidad, además de que da trabajo calificado y valor agregado por unos US$ 35 por tonelada", agregó. "¿Cuánto va a demorar el gobierno en definirse?, ya hace años de esto?", concluyó.
Pedro Porley, dirigente del Sunca, dijo que "si se cumple con todas la exigencias, tenemos una opinión favorable a que la fábrica se construya". Señaló que el proyecto "ha generado una expectativa importante, porque es una obra que podría generar unos 1.000 puestos de trabajo en la construcción y después, por los comentarios que se hacen, alrededor de 150 puestos permanentes".
"Es una planta que en el futuro va a colocarle valor agregado a la producción de soja, lo que para el país es significativo", concluyó.
Para decir verdad, al periodista de El País que escribió el artículo o noticia, le falto poner lo que opina la gente de La Agraciada que se opone a la instalación de la planta de Cereoil. Me imagíno que los pobladores de la zona son una parte interesada muy importante.
Así se flecha la información o desinformación para un solo lado.
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.