
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Celebrado el convenio de licencia entre el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA), la Cámara de la Construcción del Uruguay, la Liga de la Construcción del Uruguay, la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay y la Coordinadora de la Industria de la Construcción del Este, se establecen los dos períodos de licencia de la construcción así como la fecha límite de presentación de la solicitud de excepciones para trabajar en dicho período: 5 de noviembre para el Grupo 09, Subgrupo 01, y 6 de diciembre para el Grupo 09, Subgrupo 02-03.
El acuerdo firmado establece el primer período de licencia de la construcción, entre el 24 de diciembre del 2021 y el 11 de enero del 2022 inclusive (14 días).
Asimismo, se establece que el segundo período de licencia se extienda desde el 11 hasta el 16 de abril del 2022 inclusive (6 días).
En el caso del Grupo 9, Subgrupo 01, Industria de la Construcción, el plazo límite para la presentación de solicitudes ante la Inspección General de Trabajo y la Seguridad Social (IGTSS) para trabajar en el primer período es el 5 de noviembre del 2021 inclusive.
En tanto que para el Grupo 09, Subgrupo 02-03, Hormigón Prefabricado y Premezclado, el plazo para presentar las solicitudes para trabajar durante la licencia se extiende hasta el 6 de diciembre de 2021 inclusive.
Dicha solicitud debe realizarse mediante el portal www.tramites.gub.uy y cumplir con los requisitos establecidos en la resolución.
Descargas
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.