
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El seguro de paro parcial quedará acotado a cinco sectores de actividad y las empresas deberán solicitarlo un mes antes de que comience a utilizarse, de acuerdo a la nueva resolución que regirá hasta el 31 de marzo de 2022. El objetivo es adecuar la normativa en forma paulatina, en la medida en que inicia el período de pospandemia, explicó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres.
Para las modificaciones en el seguro de paro parcial, habrá una nueva modalidad acotada a ciertos sectores de actividad afectados, y para las empresas que lo soliciten con fundamentos, señaló Mieres.
El ministro remarcó que las excepciones deben retirarse en forma paulatina, para evitar un costo social. La normativa regirá desde el 1.° de octubre y el beneficio deberá solicitarse con un mes de anticipación. Añadió que puede haber excepciones para empresas que no integren los sectores afectados, pero insistió en que deben fundamentar las solicitudes.
El seguro de paro parcial con estas modificaciones regirá hasta el 31 de marzo del 2022. Las prórrogas del seguro de paro total, en principio, continuarán para los sectores más afectados, indicó.
Sobre la Ley de Promoción del Empleo, agregó que el objetivo es llegar a aquellos sectores con mayor dificultad en la inserción laboral. "Debemos estar muy cerca de la gente, para que las normas que se aprueban se aterricen de manera adecuada", señaló.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.