
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La devolución se realizará entre el 20 y el 24 de setiembre. Las personas que dispongan de una cuenta bancaria registrada en el BPS recibirán el dinero por esa vía.
En caso contrario, el pago se realizará a través de las redes de cobranza, de acuerdo con el calendario que publicará el organismo, según el último dígito del documento de identidad. También podrán dirigirse a la tesorería del banco, ubicada en Colonia 1851.
Desde el martes 7 de setiembre, los detalles se encontrarán disponibles en la página web del BPS, donde se podrá consultar toda la información referida a la devolución, aseguró el jerarca. También a partir de ese día se habilitará la línea 0800-2016 y el Whatsapp 092 366 272, para que los contribuyentes puedan preguntar si les corresponde este reintegro.
“Es importante, a través de estos canales de consulta, asegurarse de que el pago está disponible”, subrayó Odizzio.
Recibirán la devolución por este concepto los trabajadores con un ingreso nominal mensual superior a 84.424 pesos y los jubilados o pensionistas cuyos ingresos por mes, en el ejercicio 2020, hayan superado los 91.459 pesos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.