
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Sr. Presidente, Sras. y Sres. Ediles, como es de conocimiento público, la iniciativa Unidos para Ayudar, es una agrupación de más de 30 empresas y actores sociales (entre ellos la Sra. Lorena Ponce De León), que trabajan arduamente para la obtención, preparación y envío de canastas solidarias a los más necesitados. Todo esto no sería posible sin la ayuda de instituciones públicas nacionales y departamentales, las cuales cumplen una muy noble acción, junto a un trabajo enorme del voluntariado. Una vez más las políticas de acción privada, nacidas desde el seno público y/o alentada desde las autoridades Nacionales, muestran que la responsabilidad social sigue siendo motor, y que cada ciudadano cuenta a través de sus posibilidades, desde tender una mano como voluntario, hasta participar a nivel de aporte empresarial. Como representante de este cuerpo, debo estar atento a todo lo concerniente a que cada ayuda sea entregada a quienes más lo necesitan, apelando a que se llegue al mayor número de personas posibles, y que todas ellas estén dentro de un sistema de asignación equitativo.
Solicito se hagan llegar mis palabras al director del área de acción Social y Familia de la Intendencia, al cual le solicito por este medio un pedido de informes sobre el sistema de asignación de dichas canastas en el departamento, la distribución y coordinación que se llevó o se está llevando a cabo.
También se de pase a la comisión de derechos humanos de este cuerpo, para que se abra un expediente, se adjunte dicha solicitud y la pronta respuesta de la dirección. Gracias Sr. Presidente.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.