El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Ministro de Desarrollo Social, Martín Lema destacó el trabajo que viene desarrollando la Dirección Departamental de ese ministerio “en articular” con otras instituciones. “Hay una política trasversal, una horizontalidad en cuanto a cómo se miran las diferentes causas sociales” resaltó. “Nosotros no podemos genera buenas políticas sin aterrizarlas en el territorio”.
El Ministro Lema destacó la necesidad de “generar herramientas y oportunidades para nuestra gente”. Explicando que en el diálogo mantenido con el Intendente Guillermo Besozzi “hablamos de una puesta a punto en cuando al balance de los jornales solidarios. Adelanto que también me genera mucha conformidad de cómo ha sido el desarrollo”. Agregando “intercambiamos sobre nuevos programas que está proyectando el MIDES”. Comentando “programas que cambian por otros. Uno de ellos tiene que ver con un nuevo programa que se va a llamar Accesos, que se está votando en Rendición de Cuentas que deja atrás a Uruguay Trabaja, que no estuvo a la altura de las circunstancias. Después de 10 años de la existencia del mismo, 9 de cada 10 participantes no logra sostener un empleo formal por más de 3 meses. Programa que tampoco tenía metas tan claras, del punto que indicadores de salud no fueron cumplidos de la forma que se pretendían. Indicadores educativos en la misma línea; y ahora estamos presentando este programa Accesos que lo primero es que va a genera una mayor retribución para los participantes. Actualmente Uruguay Trabaja destina $ 11.444 por participante. El nuevo programa, en la misma cantidad de participantes va a ir hacia un total de $ 18.000 mensuales, porque nosotros estamos tomando la valoración del Sueldo Mínimo Nacional”.
Explicando el Ministro Lema “no queremos un programa que elija a participantes por sorteo, solamente, porque ahí ser comete una gran injusticia”. Ejemplificando “si vemos brechas sociales en donde hay indicadores que puede establecer que se da en mujeres, en jóvenes, en aspectos de la división socio cultural, y si nosotros en vez de detenernos para contemplar esos aspectos y esos indicadores vamos a un sorteo, en donde en realidad no estamos midiendo la justicia social”. Remarcando que mediante el sorteo, únicamente “no logramos una mayor eficiencia y efectividad”.
Agregando más adelante Lema que el programa Acceso “pretende ser un programa de egreso. Las mejores política sociales son aquellas que quien las recibe, cada día las necesita un poco menos; sino podemos cometer el error imperdonable de condenar en forma perpetua a la dependencia del Estado, y nos resistimos a eso”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.