
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Poder Ejecutivo decreta que todo trabajador de la actividad pública o privada que opte por recibir toda dosis de vacunación que ofrezca el Ministerio de Salud Pública en el marco de su plan de vacunación para inmunización contra el virus SARS-CoV2 (COVID 19), queda comprendido dentro de los beneficios otorgados por la Ley N.º 19.947, de 21 de abril de 2021.
Esta norma mencionada establece que todo trabajador, tanto del ámbito público como del privado, tendrá derecho a un plazo máximo de cuatro horas para concurrir al centro de vacunación, las que serán abonadas como trabajadas y consideradas a todos los efectos como tales, en caso de que haya sido agendado para acudir dentro de su horario laboral.
El trabajador que concurra a vacunarse deberá avisar a su supervisor y tendrá tres días para justificar su cumplimiento.
Las normas aprobadas forman parte de las medidas adoptadas para mitigar y prevenir las consecuencias de la propagación del mencionado virus.
Con base en la recomendación de la Comisión Nacional Asesora de Vacunas el Ministerio de Salud Pública aprobó la aplicación – a partir del lunes 16 de agosto- de una tercera dosis anticoronavirus elaborada por Pfizer/BioNTech para los inoculados con doble dosis de Coronavac del laboratorio Sinovac.
Esta tercera dosis se ofrece con el objetivo de reforzar la inmunidad, debido a la caída natural de los anticuerpos neutralizantes y al riesgo de las variantes de preocupación del virus SARS-CoV-2 que ya han ingresado a nuestro territorio.
Enlaces relacionados
(*) fuente: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.