
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Indulacsa, la planta industrializadora de leche instalada en Cardona anunció en reunión mantenida en el Ministerio de Trabajo en el marco de conflicto que mantiene con el sindicato de trabajadores de la empresa, que el 30 de junio cerrará sus puertas por decisión de los accionistas. El anuncio ha generado revuelo en la zona, ya que allí trabajan alrededor de 170 personas que quedarían sin su fuente laboral, lo que es un golpe muy duro para Cardona y alrededores.
En su página, Industria Láctea Salteña (INDULACSA) se presenta como "una pujante empresa uruguaya que con el esfuerzo de sus factores ha logrado posicionarse como la primera exportadora de quesos de este ascendente país sudamericano. Las razones de este éxito están fundadas en la reconocida calidad de sus quesos y en la forma en que se ha organizado su elaboración.
En efecto, Indulacsa ha logrado una complementación estratégica altamente probada entre sus dos plantas productivas. La primera, ubicada en Cardona, corazón de la cuenca lechera uruguaya, es una planta pensada para obtener quesos y subproductos con importantes niveles de productividad, que por su alta rotación , combinan una inmejorable calidad, con los precios accesibles que permite la economía de escala. Nuestra sede Cardona se especializa en la elaboración de quesos semiduros, muzzarella y manteca".
Lo que parece un error grave en la presentación de su página web establece a la hora de fijar la ubicación de las dos plantas, hace mención a la de Salto situándola en Montevideo y en el caso de la planta de Cardona, la ubica ¡en Argentina! Es grosero que una empresa presente sus plantas industriales y no sepa donde están, esto dicho al pasar, ya que surge de la propia página de la empresa.
Ampliaremos
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.