El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este martes 28 en el Teatro “28 de Febrero” de la ciudad de Mercedes se llevará a cabo el simposio "Potasio en sistemas agrícolas de Uruguay".
El mismo es organizado por el Departamento de Suelos y Aguas de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República y es apoyado por la Intendencia de Soriano y la Sociedad Uruguaya de Ciencias del Suelo (SUCS).
Este simposio está dirigido a ingenieros agrónomos, estudiantes de Agronomía, técnicos agrarios e interesados en el manejo de este nutriente y tendrá como objetivo: presentar y discutir la información actual generada en el país y en el exterior sobre potasio en cultivos agrícolas.
Programa
Hora 8:30 a 9:00 - Inscripciones
Hora 9:00 a 9:15 - Apertura
Hora 9:15 a 10:45 - Diagnóstico de necesidades de potasio que estará a cargo del Dr. Antonio Mallarino de la Iowwa State University (EE.UU.)
Hora 10:45 a 11:45 - Manejo de fertilización potásica: formas de aplicación y fuentes a cargo del Dr. Robert Mullen de Potash Corp/ PCS Sales (EE.UU.)
Hora 11:45 a 12:30 - Recordatorio
Hora 12:30 a 14:00 - Almuerzo libre
Hora 14:00 a 15:00 - Variabilidad espacial de la respuesta a fertilización potásica en soja a cargo del Ing. Agr. J. Coitiño (FAGRO) y Dinámica del potasio: rol de las reservas en los suelos agrícolas del país a cargo del Ing. Agr. A. Núñez (INIA)
Hora 15:00 a 15:30 - Café
Hora 15:30 a 16:30 - Relevamiento nutricional y respuesta al agregado de nutrientes en soja (zafra 2009 al 2012) a cargo del Ing. Agr. MSc. Martín Vordoli, Facultad de Agronomía
Hora 16:30 a 17:30 - Más estudios de potasio en Uruguay a cargo de la Dra. Mónica Barbazán, Facultad Agronomía.
Hora 17:30 - Cierre
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='5173',cat='8',publish='2013-05-27 23:16:33',author='adifilippo',title='Simposio',copete='"Potasio en sistemas agrícolas de Uruguay".',entry='
Este martes 28 en el Teatro “28 de Febrero” de la ciudad de Mercedes se llevará a cabo el simposio "Potasio en sistemas agrícolas de Uruguay".
El mismo es organizado por el Departamento de Suelos y Aguas de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República y es apoyado por la Intendencia de Soriano y la Sociedad Uruguaya de Ciencias del Suelo (SUCS).
Este simposio está dirigido a ingenieros agrónomos, estudiantes de Agronomía, técnicos agrarios e interesados en el manejo de este nutriente y tendrá como objetivo: presentar y discutir la información actual generada en el país y en el exterior sobre potasio en cultivos agrícolas.
Programa
Hora 8:30 a 9:00 - Inscripciones
Hora 9:00 a 9:15 - Apertura
Hora 9:15 a 10:45 - Diagnóstico de necesidades de potasio que estará a cargo del Dr. Antonio Mallarino de la Iowwa State University (EE.UU.)
Hora 10:45 a 11:45 - Manejo de fertilización potásica: formas de aplicación y fuentes a cargo del Dr. Robert Mullen de Potash Corp/ PCS Sales (EE.UU.)
Hora 11:45 a 12:30 - Recordatorio
Hora 12:30 a 14:00 - Almuerzo libre
Hora 14:00 a 15:00 - Variabilidad espacial de la respuesta a fertilización potásica en soja a cargo del Ing. Agr. J. Coitiño (FAGRO) y Dinámica del potasio: rol de las reservas en los suelos agrícolas del país a cargo del Ing. Agr. A. Núñez (INIA)
Hora 15:00 a 15:30 - Café
Hora 15:30 a 16:30 - Relevamiento nutricional y respuesta al agregado de nutrientes en soja (zafra 2009 al 2012) a cargo del Ing. Agr. MSc. Martín Vordoli, Facultad de Agronomía
Hora 16:30 a 17:30 - Más estudios de potasio en Uruguay a cargo de la Dra. Mónica Barbazán, Facultad Agronomía.
Hora 17:30 - Cierre
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 5173