El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El 30 de mayo próximo se realizará en Mercedes el 2º Encuentro de Jóvenes por el Patrimonio Funerario. Como adelantáramos, la actividad se desarrollará en Casa de la Cultura, entre las 9,30 y las 17,30hs siendo organizado por el Consejo de Educación Técnico Profesional de UTU.
El año pasado se realizó el primer encuentro en Colonia. Como se sabe el Cementerio Mercedes cuenta con una obra estatuaria considerada de las más importantes del país. Estos encuentros pretenden poner en valor no solamente la obra escultórica sino que emprende línea de investigación en las diferentes áreas que involucra que van desde la historia, arte, costumbres y la simbología que cada estatua, bajorrelieve u ornamento funerario; entre otros aspectos.
PROGRAMA
9.00- Acreditaciones
9.10 a 9.30 - Prof. Silvia González Carballido y alumnos de 6º Artístico y Arquitectura del Colegio Santa María-Maristas. "Velorios y funerales en la creación de Pedro Figari".
9.30 a 9.50- Prof. Andrés Moyano. Asistente académico en Educación Musical, PROARTE. Prof de Música Latinoamericana IPA.
9.50 a 10.10- Prof. Rosario Caticha- Antígona
Pausa café 10.10 a 10.30
10.30- 10. 50- Relevamiento fotográfico del Cementerio de Mercedes. Alumnos Escuela Técnica Washington Lockhart. Profesor Vique.
10.50- 11.15 – Actividad en el Cementerio Británico. Escuela Técnica Piedras Blancas Alumnos y Prof. Echeto
11.15- 11.40- Simbolismo masónico en el cementerio de Mercedes. Noelia Rostán.
11.40- 12- Patrimonio funerario en el contexto de la educación patrimonial. Prof. Sandra Chelentano
ALMUERZO
14- 14. 20- E. Casanova: "La escultura en nuestro patrimonio funerario"
14.20- 14.50- Prof. Margarita Patrón: Investigación sobre la sepultura de un personaje que acompañó a Artigas en el Éxodo.
14.50- 15. 15- Grupo de Amigos de Perpetuidad- Taller
15.15- 15.30- Pausa café
15.30- 15.50- Artista plástico F. Stevenazzi: Cementerios desde la mirada del artista.
15.50- 16 10- Arq. Eduardo Montemuiño: Cementerios de Montevideo
16.10- 16.35- Dr. E Palermo- Director del Museo de Rivera: Investigación y presentación audiovisual sobre Cementerios de Rivera y Livramento
16.40- 17- Cierre de la jornada y entrega de certificados.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.