
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En la continuidad de los operativos contra el microtráfico de estupefacientes que ha venido llevando adelante la Fiscalía Departamental de Dolores a cargo de su titular Dra. María Virginia Sigona, en esta instancia acompañada por el Fiscal Adscripto Dr. Victoriano Gómez, se desarrollaron diversos allanamientos durante este miércoles, a cargo de la Brigada Departamental Antidrogas y el apoyo del Grupo de Reserva Táctica (GRT) y posteriormente la colaboración de personal de la Seccional 5a. y de la Zona II.
Por un lado hubo cuatro allanamientos con el objetivo de desarticular la que a través de la noche se conocía como "la boca de los montevideanos", que en realidad tenía esa denominación, aunque en los hechos no había nadie de la capital del país entre quienes finalmente fueron detenidos. Se desarrollaron dos allanamientos en el barrio Santa Marta, otro en el barrio Calvo, y un cuarto en la zona de Varela extremo Sur, habiendo surgido de todos ellos la detención de cuatro personas, todas del sexo masculino, que fueron puestas a disposición de la Fiscalía.
Por otro lado y con información que se había logrado reunir, pudo establecerse la ubicación de una de las personas que quedaba requerida de la denominada Operación San Félix que en su diferentes fases ya lleva condenadas 12 personas allí en Dolores y este masculino era el que estaba requerido y con la información que se tenía se concurrió al lugar donde se presumía estaba y finalmente pudo localizarse, habiéndose entregado sin oponer resistencia, por lo que también fue puesto a disposición de la Fiscalía, es decir que la Dra. Sigona y su equipo tiene cinco personas vinculadas a estos procedimientos, para tomar declaraciones y evaluar su situación en la jornada de este jueves a los efectos de definir la responsabilidad de cada uno.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.