
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Por dos votos contra uno el directorio de AFE aprobó suscribir el convenio con el Ministerio de Transporte que posibilitará el ensanchamiento del trazado del puente “Liber Seregni” sobre el río Negro. Como hemos venido informando éste tema ha traído controversia no solamente entre AFE y la Dirección Nacional de Vialidad, sino también en la interna del organismo ferroviario. El presidente del Directorio, Arq. Miguel Vaczy (Partido Nacional) y el Vicepresidnete Dr. Gustavo Osta (Partido Colorado) votaron a favor de la firma de este convenio en tanto el tercer integrante del directorio, prof. William Kelland (FA) votó en contra.
Como se recordará Kelland estuvo en Mercedes para visitar el tendido de la red ferroviaria sobre el puente “Seregni” adelantando a @gesor que votaría en contra (ver: http://www.agesor.com.uy/noticia.php?id=51082 ). Días más tarde llegó a Mercedes el Dr. Gustavo Osta, reuniéndose con el Intendente Besozzi y recorriendo el lugar. Osta al dialogar con @gesor tuvo una opinión a favor de esa convenio, discrepando con la postura de Kelland (ver: http://www.agesor.com.uy/movil/noticia.php?id=51198 ).
En la reunión del Directorio de AFE quedaron marcadas las diferencias respecto a este tema resolviéndose por dos votos a favor y uno en contra de realizar este convenio con el MTOP.
Esta obra de ensanchado y creación de una bicisenda en el puente, aprovechando el espacio donde actualmente está el tendido de las vías férreas ya había sido planteada en el año 2016 por el entonces edil colorado Juan Rey (ver: http://www.agesor.com.uy/noticia.php?id=25256 ) y que ahora se concretará al firmarse este convenio.
@gesor consultó al prof. William Kellan sobre este tema quien adelantó “nosotros vamos a seguir otras instancias”. Explicando “estamos analizando posibilidades. Hay abogados estudiando el caso”, insistiendo en su postura que con este convenio se afecta el patrimonio de AFE.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.