
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el folklore latinoamericano, el "Veranito o Veranillo de San Juan"; suele ser una tradición popular asociada a cambios en patrones atmosféricos, los cuales generan comportamientos atípicos durante un lapso de algunos días previos o posteriores al 24 de junio, fecha del nacimiento de San Juan Bautista.
Suele también, estar asociado al solsticio de verano en el Hemisferio Norte y solsticio de invierno en el Hemisferio Sur, pero en realidad no coinciden; este año el solsticio se desarrolló el 21, próximo a las 00:32 hora de Uruguay, iniciando allí el invierno astronómico.
Las condiciones meteorológicas durante un típico "Veranillo de San Juan" en nuestro país, lo asociamos a un aumento de las temperaturas con vientos del sector norte y escasa nubosidad (ante la imposibilidad de la llegada de frentes fríos desde el sur);
mientras que en paises del norte de América del Sur y Centroamérica, la temporada lluviosa se ve afectada por la disminución de humedad y lluvias.
Estos cambios en los patrones meteorológicos, no ocurren todos los años, siendo el 2021 un ejemplo de ello. Este año, se caracterizó por la ausencia del veranillo de junio, en prácticamente toda latinoamérica. Destacándose dos olas de frío en Uruguay en los últimos 10 días de junio.
Desde Inumet, para los próximos días, luego de atravesada una segunda ola de frío, que nos dejó sensaciones térmicas entre -2 °C y 6 °C con vientos intensos (ráfaga máxima de 104 km/h en la Est. Punta del Este), se espera un gradual aumento de temperatura en los próximos días, con mañanas frías y tardes frescas en el sur a ligeramente templadas en el norte.
Por más información del pronóstico del tiempo para su zona, ingrese a www.inumet.gub.uy
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.