
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El grupo de trabajo está orientado a optimizar la articulación entre los organismos que conforman la Educación Pública a efectos de mejorar la oferta educativa.
En el marco de una reunión ampliada virtual de la Comisión Mixta se concretó la integración de la UTEC, lo que completa las posibilidades de ampliar sustantivamente las oportunidades de formación y capacitación de nivel terciario y universitario para los jóvenes de todo el país.
La comisión establece un espacio de articulación para implementar diversas estrategias que permitan mejorar la retención de los estudiantes en la educación formal, el reingreso y la culminación de los niveles educativos, y fomentar el ingreso de los jóvenes a la formación terciaria.
Cabe precisar que este año se firmó un convenio específico entre la UTEC y el Consejo de Formación en Educación (CFE) de la ANEP para profundizar el trabajo conjunto, la articulación curricular, el seguimiento de las trayectorias de los estudiantes de educación superior y los grupos académicos asociados.
Además, los referentes participantes del encuentro presentaron las experiencias de los polos regionales de coordinación en los diversos territorios.
Articular y coordinar
El presidente del Consejo Directivo Central (CODICEN) de la ANEP, Robert Silva, valoró como “imprescindible poder articular y coordinar los saberes, la experiencia acumulada en la formación en educación” de la ANEP, “con todo lo destacado de las universidades, de la UDELAR y de la UTEC”.
Se trata de apuntar “no solo a la formación específica en determinadas disciplinas, sino también en cuanto a equipamiento. Y algo que es fundamental es la voluntad de los actores que están hoy en la UDELAR y en la UTEC”.
“Es esa voluntad y la de la ANEP de sumar esfuerzos para ir atrás del bien común, que es una formación sostenible y universal. Esto nos preocupa y tenemos mucho más por hacer”, subrayó.
Por su lado, la integrante del Consejo Directivo de la UTEC, Graciela Do Mato, agradeció la respuesta a la convocatoria “con la amplia participación de los referentes territoriales”. Sostuvo que la integración a la Comisión Mixta de su organismo “es algo que veníamos reclamando, porque entendemos que somos parte de la Educación Pública y tenemos mucho trabajo hecho en conjunto”.
Do Mato dijo que la UTEC “no hubiera existido si todas estas instituciones no nos hubieran ayudado. Nacimos en liceos, en colegios, en salones de todos los subsistemas, tanto de la ANEP como de la UDELAR. La UTEC tiene la voluntad de trabajar en conjunto”.
El rector de la UDELAR, Rodrigo Arim, destacó específicamente la colaboración que se viene procesando desde hace tiempo entre dicha institución y la UTEC, “particularmente en el tema de los tecnólogos, y en muchas otras instancias”.
Recordó que actualmente están funcionando carreras compartidas, citando como ejemplo la de tecnólogo en Lechería que se desarrolla en la Escuela de Lechería de Nueva Helvecia.
(*) fuente Anep.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.