
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La apertura de actividades y de los centros de estudio llevará a que aumenten “los virus que han circulado toda la vida”, como los de la influenza, comentó el Dr. Ignacio Ascione lo que significará un esfuerzo extra para el personal de la salud. En diálogo con @gesor comentó que la mitad de los traslados que deben realizarse para una mejor atención sanitaria corresponden “a nivel país, de recién nacidos. Entonces si será importante la capacitación que comenzó hoy con neo natología; y para eso tenemos que tener las condiciones de sujeción de la incubadora, y todas las condiciones que requiere el neo nato”. El Dr. Ignacio Ascion, se refirió a esta nueva etapa de la pandemia. Indicando que en los pasados meses el Covid-19 no incidió tanto en la población menor, niños y adolescentes, pero que “ahora nos toca el desafío de que el Covid va a disminuir. Por suerte se abrieron las Escuelas. Por suerte, porque los niños necesitan de esos espacios”, pero en contrapartida “aumentan los virus que han circulado toda la vida. Lo que pasa es que al no enfermarse la población en general, no hay anticuerpos; y les va a pasar a los que tienen hijos chicos que se agarran un resfrío hoy y a la semana tienen otro”.
Los virus respiratorios, “y el de la influeza circulan y provocan mucho daño. Por eso es que el desafío va a ser importante. Para eso obviamente hay planes de inverno, que se aumentan los recursos, se mejora la coordinación”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.