
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Todos los aspectos del abordaje de la pandemia de covid-19 están en constante evaluación a medida que surge más evidencia científica. El tiempo de espera conveniente para que las personas que ya transitaron la enfermedad puedan vacunarse contra la covid-19 es uno de ellos.
Por recomendación de la Comisión Nacional Asesora en Vacunaciones el Ministerio de Salud Pública (MSP) bajó a un mes el tiempo de espera necesario entre que una persona obtuviera el diagnóstico positivo y su vacunación contra la covid-19. En el caso de adolescentes de 12 a 17 años que padecieron el síndrome inflamatorio multisistémico por covid-19, se recomienda vacunar a los 90 días de la fecha del diagnóstico y consultar con su pediatra.
Así es que, los próximos días, las personas que ya transitaron la covid-19 y estén en la agenda del MSP recibirán fecha y hora de vacunación. Se solicita que todas las personas que no haya ingresado sus datos en la agenda por haber transitado la enfermedad, lo hagan.
(*) comunicado del MSP.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.