
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Participaron del evento, el Ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América y actual Embajadora interina, Jennifer Savage, el Subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian, el Director del SINAE, Sergio Rico, el Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, el Vicepresidente, Marcelo Sosa y el Vocal del organismo, Julio Micak.
El Director del SINAE, señaló que de los 297 equipos de protección personal, 200 están destinados a ASSE, mientras que el resto se distribuirán en los Comités de Emergencia Departamentales (CECOED).
Por su parte, la Embajadora (i) subrayó que el objetivo es apoyar a la seguridad de los trabajadores que ejercen sus tareas en la primera línea de batalla, "trabajando heroicamente" por la salud de los uruguayos.
Destacó que esta donación procede del Comando Sur, y que desde Estados Unidos se ha apoyado a Uruguay desde el principio de la pandemia, a través de distintas donaciones.
Aseguró que esta "es una carrera en la que todos tenemos que ganar juntos", con liderazgo, ciencia e innovación, entre otros aspectos.
El Ministro de Salud, hizo hincapié en la colaboración recibida desde el principio de la pandemia, entre ellas, la instalación del Laboratorio de Biología Molecular y otros acuerdos con la Cruz Roja. Indicó que además se está trabajando para implementar un acuerdo para la atención en Salud Mental.
Valoró la importancia de "los lazos de amistad e ideales que nos inspiran a salir adelante", y expresó que el camino de Uruguay es la vacunación y continuar con los cuidados personales.
En tanto, el Presidente de ASSE, enfatizó no sólo la importancia de la donación desde el punto de vista material, sino desde el aspecto simbólico que la misma conlleva. "Los funcionarios son una de nuestras principales riquezas", dijo.
El jerarca aludió al gran compromiso y a los máximos esfuerzos que vienen realizando a lo largo de esta pandemia. "Son un orgullo para el país", expresó Cipriani.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.