
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Presidente de FUCVAM Enrique Cal, la Tesorera Alicia Puyo y el Secretario General Gustavo González, informaron sobre el resultado de una nueva reunión con la Ministra de Vivienda, Irena Moreira.
En ese sentido, Gustavo González señaló "queremos informar que mantuvimos reunión con la Ministra de Vivienda respecto a varios temas".
El primero de ellos "es que se nos ha concedido un mes más de gracia, quiero ser claro al respecto", dijo González", la cuota de mayo que debemos pagar en junio, no se paga y pasa al fin del período de cada cooperativa, sin mora ni recargo, la resolución saldrá en estos días. Pedimos la mayor tranquilidad a las cooperativas, tanto de Montevideo como de Interior, creemos que esto es una nueva conquista en momentos de conquista y que los trabajadores y las trabajadoras están sufriendo la crisis que vive el país, tanto la pandemia como también la crisis económica es fundamental".
En otro orden de cosas, "se trató el tema de los préstamos, seguimos en la pelea, le planteamos con claridad a la Ministra que tienen que seguir saliendo préstamos, nos quedaron de contestar la posibilidad de nuevos préstamos para las cooperativas que están en la etapa última de escrituración y que ya no pueden esperar más.
Hoy de noche (miércoles) que tenemos reunión con los delegados de las cooperativas para la espera de escrituras, les informaremos directamente a las compañeras y compañeros".
Otros temas que se han tratado, "los pasaremos por nota a todos los consejos directivos. Una vez más con el luchar hasta el vencer, la movilización madura, consciente, el planteo serio de FUCVAM, ha logrado un mes más de gracia. Repito, la amortización que debíamos pagar en mayo, que se paga en junio, tiene 30 días más de gracia".
Fotografía: captura de video
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.