
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Presidente del Consejo Directivo Central (CODICEN), Doctor Robert Silva, y la Directora General de Educación Inicial y Primaria, (DGEIP), Doctora Graciela Fabeyro, realizarán una recorrida por varios centros escolares de Soriano y Río Negro, en los cuales continúa el regreso progresivo a las aulas, este lunes 10 de mayo.
Desde este lunes 10, el regreso progresivo a las aulas será en las Escuelas Rurales con hasta 50 niños, y también en la Educación Inicial de la Educación Pública, en todo el país, con algunas precisiones. En los centros educativos privados no se establecen limitaciones.
La recorrida comenzará a las 8.30 horas, en el Jardín de Infantes N° 120 (bulevar Cardona s/n, esquina Mendiondo - Cardona). Luego, a la hora 10.00, las autoridades estarán en la Escuela Rural N° 27 (Ruta 2 km. 227,500). A la hora 11.00, estarán en la Escuela N° 39 de Tiempo Completo “España” Colón 1088 de Mercedes.
Más tarde, a la hora 12.00, la comitiva estará en la Escuela Rural N° 10, los Arrayanes (Guayabos y Cardenales - Ruta 2 ingreso luego del puente a mano izquierda).
La actividad continuará a partir de la hora 14.00, en Fray Bentos, en el Jardín de Infantes de jornada completa N° 81 (Dr. Enrique Tarigo 3591), y se completará a la hora 15.00 en la Escuela de Práctica Nº 5 “José Enrique Rodo” (18 de Julio 2002, esquina Florida).
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), a través de los Subsistemas correspondientes, en coordinación con los Directores de Salud de los distintos departamentos, analizan las situaciones especificas en cada lugar, respecto a la pandemia que puedan existir, para determinar las acciones adecuadas en cada caso.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.