
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Mercedes también es visitada por decenas de argentinos que a lo largo del fin de semana se les apreció en los diferentes cajeros automáticos que hay en la ciudad. El mediodía de este sábado fueron visto haciendo colas que a si bien no eran de gran extensión sí se mantenían inalterables durante varios minutos porque cada uno de los visitantes que ingresaba, demoraba bastante dentro de la cabina. En el radio céntrico mercedario estaban los autosmatriculados en Argentina como testimonio de esas personas no habituales en la capital sorianense y que llegaban a ella para poder retirar dólares y llevarlos a su país, ante las restricciones existentes en Argentina.
Por supuesto que los comentarios de ciudadanos que circulaban por el Centro de Mercedes no se hicieron esperar, "resulta que los argentinos siempre nos usan, ahora vienen a sacar los dólares que su gobierno no les deja", o esa señora que visiblemente molesta decía a quienes quisieran escuchar "a nosotros nos aplican el cero kilo, sin embargo estos señores pasan con los dólares sin ningún problema, seguimos siendo los giles de siempre".
Lo concreto es que, los fines de semana Mercedes se ve inundada por los argentinos ávidos de retirar dólares de los cajeros, como viene aconteciendo desde la semana anterior y se aprecia en todos las entidades bancarias públicas y privadas, inclusive a través de testimonis fotográficos corroboramos que hay quienes van a un cajero, levantan allí y luego van a otro, en este caso específico estaban en el del Banco República y después concurrían al del Banco Comercial.
Si eso sigue creciendo habrá que aguardar como repercute en la cotización de la moneda norteamericana y por ende en la vida de los uruguayos, ya que este viene dándose en la región en Colonia, Soriano y Río Negro, pero no tenemos que también acontece en el resto delLitoral y en otros puntos del país, ¿tomará alguna medida el gobierno uruguayo?
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.