
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El directorio de la empresa estatal UTE prorrogó hasta el 31 de mayo de 2021 los beneficios a los sectores de actividad más afectados por la pandemia, informó la presidenta del ente, Silvia Emaldi. La medida beneficiará a los rubros hotelero, gastronómico, salones de fiestas, instituciones culturales y agencias de viajes, precisó. También rigen beneficios para otros sectores de la actividad y para la población más vulnerable.
Emaldi destacó que la bonificación aplica a la totalidad del cargo fijo y cargo por potencia para los clientes que hayan contratado por 40 kW o menos y bonifica a los usuarios que hayan hecho lo propio por potencia mayor a 40 kW en forma proporcional con respecto a los consumos del mismo mes del año 2019, anterior a los efectos de la pandemia.
El beneficio aplicará a 4.200 clientes de los sectores de actividad beneficiados, mientras que la exoneración prevista por UTE para abril y mayo para este beneficio supera los 10,5 millones de pesos, indicó la jerarca.
Añadió que, con estas medidas, la empresa pública continúa apoyando a los sectores de actividad más afectados por la pandemia y también se busca preservar las fuentes de trabajo.
Las bonificaciones se realizarán en forma automática por la Gerencia Comercial, sobre la lista de clientes que remitieron a UTE los organismos correspondientes, señaló Emaldi.
Es la tercera extensión de la exoneración tarifaria para estos sectores de la actividad económica. Además, están vigentes otras exoneraciones para los clientes de los sectores más vulnerables de la población, así como de los rubros lácteo, arrocero, grandes clientes y medianos consumidores, indicó.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.