
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En la noche de ayer el Poder Ejecutivo, en el marco del Sistema Nacional de Emergencias, resolvió suspender las clases presenciales en todos los niveles educativos hasta después de la Semana de Turismo.
El Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública establecerá en coordinación con las autoridades sanitarias del país y de acuerdo a la evolución de la pandemia, un retorno gradual a la presencialidad luego de la finalización de la Semana de Turismo, lo que será informado a la población próximamente.
Respecto a la alimentación escolar en escuelas públicas, se informa que ya se están distribuyendo los tickets de alimentación para atender este servicio correspondiente a la Semana de Turismo, habiéndose también realizado la transferencia al Banco de Previsión Social (BPS) para el depósito en las cuentas de las Asignaciones Familiares de todos los niños usuarios del servicio de alimentación.
Desde el día de la fecha, se realizará un relevamiento de los beneficiarios del servicio de alimentación en escuelas públicas interesados en mantener la prestación a partir del próximo 5 de abril y hasta que se retomen las actividades presenciales y se reabran los comedores. En este marco, se atenderán los tres días en que los comedores no han funcionado ya sea a través de la transferencia referida o de la entrega de tickets.
(*) comunicado de ANEP.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.