
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este viernes fue presentado en instalaciones del Club de Pesca San Salvador y Náutico Dolores, el proyecto de Eco – Turismo “ILUSION AZUL” (Cooperación PPD – MINTUR- C. de P. y N. P) que fuera aprobado por el Plan de Pequeñas Donaciones.
De la presentación participaron autoridades nacionales del Ministerio de Turismo, autoridades departamentales y locales.
El proyecto tiene propósito el uso recreativo, socio-educativo y eco turístico del Río San Salvador y del Río Uruguay en zona de influencia de Dolores, sobre el San Salvador, incluyendo la delimitación y puesta en valor de un predio (donado en 1964 por la familia Albín) propiedad de la institución ubicado en la margen derecha del San Salvador frente a la rambla doloreña. Buscando desarrollar una serie de actividades y fortaleciendo las constantes actividades del Club, apuntando al desarrollo eco-turístico fluvial de la zona, aprovechar el vértice Dolores junto a Villa Soriano y Mercedes e integrados a las actividades náuticas del litoral uruguayo.
Estas actividades, se desarrollarán en base al funcionamiento de la embarcación “ILUSION AZUL”, lancha tipo isleña de 13 mts. de eslora que navegará desde Dolores hacia la desembocadura del San Salvador y el Uruguay hasta Balneario La Concordia y de Canoas para descensos del Río desde su zona media.
En el predio citado se construirá un Muelle de amarre y acceso al mismo, donde se diseñará un sendero de observación de naturaleza en la vegetación totalmente inexplorada hasta el presente, un observatorio de Aves, lo que se complementará con 12 talleres de doble jornada a lo largo del año con calificados técnicos buscando generar una mayor conciencia sobre la necesidad de conservación ambiental del río y su entorno
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='4853',cat='7',publish='2013-05-11 11:36:57',author='adifilippo',title='Un río socio-educativo',copete='Se presentó en Dolores el proyecto “Ilusion azul”.',entry='
Este viernes fue presentado en instalaciones del Club de Pesca San Salvador y Náutico Dolores, el proyecto de Eco – Turismo “ILUSION AZUL” (Cooperación PPD – MINTUR- C. de P. y N. P) que fuera aprobado por el Plan de Pequeñas Donaciones.
De la presentación participaron autoridades nacionales del Ministerio de Turismo, autoridades departamentales y locales.
El proyecto tiene propósito el uso recreativo, socio-educativo y eco turístico del Río San Salvador y del Río Uruguay en zona de influencia de Dolores, sobre el San Salvador, incluyendo la delimitación y puesta en valor de un predio (donado en 1964 por la familia Albín) propiedad de la institución ubicado en la margen derecha del San Salvador frente a la rambla doloreña. Buscando desarrollar una serie de actividades y fortaleciendo las constantes actividades del Club, apuntando al desarrollo eco-turístico fluvial de la zona, aprovechar el vértice Dolores junto a Villa Soriano y Mercedes e integrados a las actividades náuticas del litoral uruguayo.
Estas actividades, se desarrollarán en base al funcionamiento de la embarcación “ILUSION AZUL”, lancha tipo isleña de 13 mts. de eslora que navegará desde Dolores hacia la desembocadura del San Salvador y el Uruguay hasta Balneario La Concordia y de Canoas para descensos del Río desde su zona media.
En el predio citado se construirá un Muelle de amarre y acceso al mismo, donde se diseñará un sendero de observación de naturaleza en la vegetación totalmente inexplorada hasta el presente, un observatorio de Aves, lo que se complementará con 12 talleres de doble jornada a lo largo del año con calificados técnicos buscando generar una mayor conciencia sobre la necesidad de conservación ambiental del río y su entorno