
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este domingo día de visitas en la Unidad 24 del INR en Pense, personal de la sección Revisoría, logró detectar al efectuar el control de quienes concurren a visitar a las personas privadas de libertad, que dos mujeres, en diferentes instancias, trasladaban consigo estupefacientes pretenndiendo ingresarlos a la cárcel para sus parejas.
Uno de los casos se trata de la pareja de un recluso de Mercedes, ella también registra antecedentes y de acuerdo a la información que pudo recabar @gesor, trasladaba una variedad de estupefacientes para entregar a su marido, quien se encuentra alojado en la Unidad 24 de Pense, siendo detenida por personal de Revisoría de la Unidad 24.
La otra mujer es pareja de un conocido delincuente doloreño, ella no es oriunda de esta zona, pero estaba en pareja con él, cuando este delincuente junto con su hermano en octubre fue condenado en el Juzgado de Dolores, por temas vinculados a estupefacientes e inclusive se le encontraron cuatro armas de fuego en esa ocasión, audiencia en la estuvo presente @gesor.
Esta mujer trasladaba pasta base para entregar a su pareja y también fue detectada por personal de Revisoría de la Unidad 24 de Pense.
De ambos procedimientos se enteró al Fiscal de Turno, Dr. Carlos Chargoñia, titular de Primer Turno, pero que en este momento es el Fiscal de Feria, quien este lunes estará llevando a cabo las diligencias correspondientes, habiendo determinado que la investigación policial la lleve adelante la Brigada Departamental Antidrogas.
Una vez más hay que destacar el trabajo del personal de Revisoría de la Unidad 24 del INR ya que son varios los casos de este tipo en los que intercepta el ingreso de drogas, como también otros elementos que están prohibidos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.