El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Compositor y bandoneonista, Jaurena era Embajador de la Cultura uruguaya. Se aprestaba, en 2021, a contribuir una vez más con su país como director artístico y docente del proyecto Bandoneón: el sonido del tango, con el que el Fondo para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco viene de premiar a la Fundación Cienarte.
Jaurena nació en Montevideo, donde estudió composición y armonía con Jaurés Lamarque Pons y Guido Santórsola. Destacó como bandoneonista en la adolescencia y desde la década del 60 empezó a presentarse en escenarios nacionales e internacionales. Fue docente invitado por universidades del exterior, acompañó a múltiples orquestas a lo largo y ancho del mundo y brilló como figura consular en innumerables festivales de tango. Cosechó una gran cantidad de premios internacionales, incluyendo un Grammy Latino por su CD Te amo tango.
El Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Comisión Nacional de Uruguay para la Unesco, la Comisión Interministerial de Apoyo al Tango y al Candombe y la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, expresa su pesar ante la triste noticia y hace llegar sus condolencias a familiares, amigos y discípulos de Raúl Jaurena. Así difundió la noticia el Ministerio de Educación y Cultura en su página web.
En 2019 Raúl Jaurena fue uno de los fervientes impulsores del 1° Festival Tango y Jazz creativos realizado en Mercedes. Una interesante experiencia realizada entre el Movimiento Jazz a la Calle y la Fundación Cienarte.
En esa oportunidad brindó una interesante charla en Biblioteca Eusebio Giménez, de la cual recordamos dos tramos.
Posteriormente actuó, junto al guitarrissta Ledo Urrutia en el espectáculo realizado en el Rosedal de la rambla mercedaria.
Ese 1° Festival Tango y Jazz creativos culminó con un espectáculo en Casa de los rurales, donde el maestro Raúl Jaurena fue uno de los principales protagonistas.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.