El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, desde el Departamento de Industrias Creativas (Dicrea), organiza el Micuy 2020. El evento se realizará del 4 al 6 diciembre de manera virtual y tendrá tres instancias: conferencias, rondas de intercambio y muestras de música en vivo.
Se transmitirá una veintena de conferencias elegidas por los representantes uruguayos de las Industrias Culturales y Creativas (ICC). Las conferencias son abiertas al público y gratuitas. Se realizarán conferencias sectoriales sobre temas de las diferentes disciplinas artísticas y conferencias sobre la gestión cultural durante la pandemia, derechos de autor y ciudades creativas.
El objetivo del Micuy es crear redes comerciales entre los actores de las ICC para propiciar intercambios nacionales e internacionales. Para esto se realizarán rondas de intercambio en las que se encontrarán oferentes de artes escénicas; artes visuales; audiovisual; editorial; diseño; música; videojuegos; y turismo cultural con programadores y compradores.
También se presentarán muestras de música en vivo, bandas y presentaciones de solistas dirigidas a los compradores, a través de una plataforma de streaming. Entre los proyectos musicales participantes hay bandas y solistas de Canelones, Durazno, Florida, Rivera, Salto, San José, Soriano y Treinta y Tres.
Esperamos que este espacio genere nuevas y futuras colaboraciones, contrataciones y/o conexiones dentro de las industrias culturales y creativas.
Por más información: gub.uy/cultura
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.