
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este lunes nuestro compañero de tareas Martín Corujo deberá comparecer ante el Juzgado Penal. El pasado fin de semana Martín recibió la citación, desconociendo hasta el momento el motivo por el cual deberá concurrir al Juzgado.
En @gesor no solemos ponernos en primer plano en el acontecer noticioso porque entendemos y practicamos que nuestro cometido es informar lo más profesionalmente posible sobre el acontecer diario del departamento, y que nuestras opiniones personales , comentarios o conjeturas quedan reservados para otros ámbitos y otros espacios que no son una página web de información. No somos objetivos, quien dice que practica un periodismo objetivo lo utiliza como excusa para decir que no se compromete con el acontecer de su comunidad. En todo caso somos profesionales y honestos, y a esa profesionalidad y honestidad apostamos día a día; y ese es el trabajo que nos consta y que realiza Martín.
Como saben los lectores de @gesor Martín se ocupa de informar en diferentes áreas, pero especialmente en lo que tiene que ver con temas policiales. En ese ámbito en los últimos días se han sucedido una serie de hechos que generaron cierta polémica, por los hechos en si, donde hemos venido informando con la mayor precisión posible. En medio de una situación compleja, de la que si amerita, y que daremos cuenta detalladamente en su momento, Martín recibió una llamada telefónica intimidatoria. Una situación que catalogamos de grave por lo que concurrió a la Seccional 2da. a dejar constancia del hecho. Y aclaramos: a dejar constancia del hecho, no a denunciar.
El fin de semana pasado desde el Juzgado Penal se notifica a Martín que debía concurrir a una instancia judicial que se realizará el lunes. Desconocemos en calidad de qué, y por qué motivos, pero resulta por lo menos curioso. Nos preocupa, más que ese hecho, la situación vivida con anterioridad de la cual preferimos no difundir públicamente por lo dicho anteriormente; no es el periodista el centro de la información, sino la información en si, pero la presión existió, fue real y constatable, y si amerita daremos los detalles públicamente porque repudiamos el hecho de que se pretenda coartar la libertad de desarrollar su trabajo a cualquier persona, en este caso a nuestro compañero de tareas.
Enrique Lécaille
Aldo Difilippo
Juan Correa
Daniel Estrada
Estimo que prensa libre no existe en uruguay, lo q si existe son empresas libres y que conjuntamente con los políticos deciden que se puede decir y que no. Tengo aún presente como se tuvo q ir del aire y de Mercedes el programa Debajo del Puente, giro por cuanta radío fm había en Mercedes, pero de todas lo echaron o hicieron que se fuera q en estos caso es lo mismo. También recuerdo cuando a una periodista la echaron de una radio del noticiero de una radio AM porque había hecho un comentario sobre Jorge Batlle, pero a un connotado político local no le gusto y llamo a la radio para q tomaran medidas. También recuerdo en lo personal cuando en el diario pueblo no nos dejaron sacar una solicitada ni pagando pues la nota criticaba la libertad de expresión q no existe por supuesto. También recuerdo lo enojado q estaba un Dr porque se había criticado fuertemente a su hno por un hecho público atropello a un inspector de tránsito porque molestaba en la puerta del negocio fliar, y también le retiraron la publicidad.
Seguramente uds sabrán de muchos más, solamente algunso ejemplos locales, ni que hablar de montevideo u otro lugar pequeño del interior. Sabemos perfectamente que el apriete de quedar sin laburo es el diario vivir.
|
Fuerza Martín cuentan con mi apoyo, muchas veces necesitamos apoyo de la prensa para que nos escuchen y apoyen, y ustedes tienen muy buena disposición hacia la ciudadanía.
|
en MONTEVIDEO A NOGUEIRA DE PODER CIuDADANO los sacaron del aire en canal 5 y luego fue a otro canal hacer una nota y se la cortaron igualmente hay que ir a los medios a denunciar los aprietes y dar a conocerlos como sea denunciarlos ante la opinión pública y los legisladores a no dormir la siesta pues entre la delicuencia y los aprietes nos parecemos mas a un país mafioso
|
Mi solidaridad con MARTÍN. Pero ojo.... con lo que digas, con lo que te hagan decir..... con lo que quieran que digas...
|
http:www.elpais.com.uyinformacionelmppanuncioqueimpulsaralaleydemedios.html
|
Independientemente de la opinión de AGESOR que sus razones debe tener de no denunciar los apretes que reciben los periodistas en este caso en particular Martín Corujo, la población y más aún los lectores tenemos derecho a saber y conocer este tipo de hechos, que lamentablemente son mas comunes de lo que se cree. La forma de protegerse los periodistas es diciendo realmente lo que pasa y denunciando este tipo de actos.
También quiero manifestar mi solaridad con los periodistas de AGESOR, pues creo sinceramente que antes q nada esta la solaridad ante las injusticias, sin importar las diferencias que evidentemente tenemos.
|
NO TE PREOCUPES MARTIN, ES SOLO QUE LES MOLESTA QUE SE SEPA TODO LO QUE ESTA OCURRIENDO. FUERZA, ESTAMOS CONTIGO
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.