
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Dirección Nacional de Bomberos está realizando llamado para el ingreso de 150 bomberos zafrales temporada 2020 - 2021, con un contrato que tendrá la duración de cuatro meses desde el 1 de diciembre 2020 al 31 de marzo 2021.
A continuación @gesor les ofrece las principales características del llamado que tiene como plazo de inscripción el 31 de octubre.
Función y responsabilidades
Atento al Art. 131 de la Ley 17.296, la jerarquía y funciones de cada contratado, serán equivalentes a las del Bombero Grado 1. Su función será atender circunstancias excepcionales que afecten la prestación del servicio de bomberos, tales como los incendios forestales y la protección de puntos de interés turístico durante el verano, entre los meses de diciembre a marzo, inclusive. Entiéndase por Protección todas las actividades enmarcadas dentro de la Protección contra Siniestros. Además estará sujeto a la normativa que refiere al Estatuto Policial, por lo que le competen todos los deberes, obligaciones y prohibiciones del Estado Policial.
Remuneración nominal
$37.640.45 (Treinta y siete mil seiscientos cuarenta con 45/100 pesos uruguayos) nominales a enero 2020, incluye Presentismo. La partida por tareas Prevento Represoras ascienden a $1.764.95.
Lugar habitual de desempeño
Serán destinados según las necesidades del servicio, a un Destacamento de cualquier parte del país, ubicados principalmente en las zonas costeras del Río de la Plata, sin contemplación de su lugar de residencia.
Podrán ser trasladados hacia otro/s destacamento/s si fuese necesario por razones de servicio.
Asistencia de Salud
Desde su ingreso el BCZ (Bombero contratado zafral), tiene derecho a asistencia de salud, en Montevideo en el Hospital Policial y en el interior del país, a través de convenios con Instituciones de Asistencia Médica colectivizada.
Otros beneficios
- Tendrá alojamiento en el Destacamento que se le asigne durante el turno de servicio.
- Se le brindará alimentación mientras estén de servicio.
- Se le proporcionará ropa de trabajo y protección.
- Se le proporcionará Formación y Capacitación en combate a incendios forestales.
REQUISITOS SOLICITADOS
EXCLUYENTES
Formación: Educación Primaria completa y aprobada.
A VALORAR
A-Experiencia Experiencia adquirida como Bombero zafral en zafras anteriores, con un
concepto funcional BUENO
B- Otros: Libreta de conducir
REQUISITOS GENERALES Y OBLIGATORIOS
El llamado es público y abierto a todas las personas que reúnan el perfil solicitado, debiendo cumplir con los siguientes requisitos generales y obligatorios a proveer:
Nacionalidad: Ser ciudadano uruguayo natural o legal con más de tres años de ejercicio.
Edad: Entre 18 a 35 años de edad cumplidos al último día del cierre del período de inscripción.
Domicilio: Cualquier parte del Territorio Nacional.
Registro Cívico Nacional: Estar inscripto en el Registro Cívico Nacional
Condiciones Psicofísicas: Necesarias para el desempeño de la función
Conducta: Acreditar buena conducta.
Escolaridad mínima: Primaria completa y aprobada.
Documentación requerida: Debe presentarse en el plazo estipulado la totalidad de la documentación requerida. Dicha documentación debe estar vigente al 31/03/2021.
Aptitud física: Encontrarse apto para el desarrollo de actividades de esfuerzo físico intenso y prolongado.
INCOMPATIBILIDADES
A) No podrá mantener vigente otros vínculos con las Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa.
B) No podrá percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por si mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones.
PROHIBICIONES
A) Haber sido desvinculados, mediante Resolución firme por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o cualquier modalidad de vinculación.
B) Poseer mala conducta, antecedentes penales y/o policiales.
C) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada.
D) Aquellos que se hubieran acogidos de los retiros incentivados inhabilitando el ingreso a la función pública.
E) Aquellos que han sido Bomberos Zafrales que hayan tenido malas conductas, con acúmulos de sanciones, o actuaciones administrativas a raíz de faltas administrativas o disciplinarias.
F) Tampoco se considerarán aquellos que en zafras anteriores, hayan tenido un exceso de certificaciones médicas por convalecencias, que superen el 20% del total de su contrato, las cuales no hubiesen tenido un nexo causal directo con el servicio.
G) Adicciones a alcohol, drogas u otros.
INSCRIPCIONES Y PLAZOS
Forma Se realizará exclusivamente por el sitio web del Ministerio del Interior (www.minterior.gub.uy), completando el formulario dispuesto para tal fin
Periodo de inscripción desde el 20/10/20 al 31/10/20 inclusive
Constancia
Recibirá la "Constancia de inscripción web" al correo electrónico aportado, que deberá ser impreso y presentado en todas las instancias en que la persona sea convocada
Presentación
A partir del 5/11/20, se publicará en el sitio web, listado por número de postulante, especificando lugar, fecha y hora de presentación para la toma de las pruebas.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Debe presentar la siguiente documentación el día que presente a rendir las pruebas.
a) Cédula de Identidad: original y 2 fotocopias.
b) Credencial Cívica: original y 1 fotocopia.
c) Carné de Salud único obligatorio, con vigencia mínima al 31/03/2021: Original y 1 fotocopia.
d) Certificado de Antecedentes Judiciales: (“ticket”, es suficiente).
- Solicitarlo con destino Departamento Forestal de Bomberos, en Colonia 1665, Montevideo)
- En Montevideo tramitarlo en Mercado Agrícola Montevideo (M.A.M -José L. Terra 2220).
- En el Interior del país tramitarlo en las Jefaturas Departamentales de Policía.
e) Certificado de escolaridad.
f) Declaración Jurada (descargar de la web y completar)
g) Copia de licencia de conducir (con vigencia mínima al 31/03/2021).
h) Experiencia: Constancias laboral emitida por la Dirección Nacional de Bomberos de la zafra/s realizada/s
Mayor informacion en https://www.minterior.gub.uy/images/Concursos/0424-Z0120Bases3.pdf
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.