
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El presidente de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), destacó en un acto de la XIII Semana Nacional de la Seguridad Vial la importancia y el significado de lo que se viene trabajando con la Unidad Nacional de Seguridad Vial.
El Directorio de ASSE, dijo Cipriani, ha puesto énfasis en el desarrollo de la telemedicina, que mediante las Unidades Docentes Asistenciales permitirá llegar a los lugares más distantes del Uruguay para atender a las víctimas de siniestros de tránsito en el momento post traumático, con todo lo que ello significa.
“Se suele decir que es muy fácil poner especialistas en el interior del país, pero es muy difícil llevarlo a cabo, hasta por el número que son”, señaló, "y porque no se radican en el Interior", subrayó.
“Desde ASSE queremos llevarlo desde un punto muy profesional, por ello junto a UNASEV y la Cátedra de Medicina Familiar y Comunitaria de la Facultad de Medicina se comienza con este colectivo, para luego extenderlo al resto de las especialidades”.
Cipriani aclaró que la telemedicina no se remite a “hablar por celular o hablar por un skype, sino que son equipos específicos preparados para tal fin, con consultas con el médico presente. El especialista está del otro lado y de esa manera puede llegar una atención que sea derivada de una manera oportuna cuando así lo requiera para la parte presencial”.
“Sabemos que la accesibilidad a la salud es uno de los determinantes de la salud y vemos esta herramienta como fundamental para llevarla a cabo. Vamos a comenzar en esta primera etapa como uno de los objetivos principales que nos hemos propuesto en este quinquenio”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.