
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Educación inicial y primaria culminarán los cursos el 18 de diciembre, ciclo básico de secundaria el 11 de diciembre y bachillerato el 20 de noviembre, informó el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen), Robert Silva. Los cursos en 2021 empezarán el 1.° de marzo en inicial, primaria y ciclo básico y desde el 8 de marzo en bachillerato y educación terciaria. Habrá instancia de evaluación y pasaje de grado, añadió.
Silva precisó en la conferencia de prensa que encabezó el viernes 16 que en primaria se sustituirá la calificación anual por un informe que describa el proceso de aprendizaje y los saberes alcanzados, en el que se indicará si el niño alcanzó su nivel de promoción.
Para secundaria y educación técnica, confirmó que habrá calificación. En diciembre no se tomarán exámenes para los cursos de este año, pero quedó establecido que los exámenes por materias de años anteriores se realizarán durante el último mes del año.
Silva adelantó que habrá instancias de promoción y de no promoción en todos los niveles educativos. Quienes logren la promoción en secundaria y educación técnica profesional culminarán en las fechas mencionadas.
Para aquellos que difieran su promoción, se estableció un período complementario luego de la fecha de culminación, que será de acompañamiento y apoyo en los centros educativos con sus docentes, para que cuenten con una nueva oportunidad de evaluación más cerca de la finalización del año.
Por su parte, la directora general de Primaria, Graciela Fabeyro, dijo que este año el programa Verano Educativo impulsará la formación que no hayan alcanzado los niveles académicos esperados, en especial, los alumnos de sexto grado. El programa se desarrollará durante todo enero de 2021, en principio, porque se evaluará su extensión hasta el 8 de febrero.
También participaron en la conferencia de prensa la consejera del Codicen Dora Graziano, la presidenta del Consejo de Educación Secundaria, Jenifer Cherro, y el presidente del Consejo de Educación Técnico Profesional, Juan Pereyra.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.