
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Unión de Trabajadores y Trabajadoras del MIDES (UTMIDES) vienen realizando un paro de actividades en reclamo del pago de salarios. Denuncian que hace 4 meses no cobran sus salarios y que tampoco tiene respuesta del organismo. En Soriano esta situación afecta a 5 trabajadores, en situaciones que se repiten a nivel nacional.
María Elena Berón, Unión de Trabajadores y Trabajadoras del MIDES de Soriano en dialogo @gesor explicó la situación. “En Soriano somos parte de dos equipos que estamos siendo afectados por esta situación. Hay dos compañeras que tienen ya 4 meses sin cobrar el sueldo. Lo importante de destacar es que son trabajadores que están en la primera línea en la situación de emergencia que está viviendo el país”.
Estamos hablando que son 4 meses sin cobrar de los 7 que llevamos de emergencia sanitaria.
-“Exacto. El tema de base es que se ha ido finalizando los contratos y no se ha realizado la reovación. El Ministerio esgrime que hasta que no estén los contratos firmados no se renovarán. Pero esos contratos comenzaron a circular en distintos organismos, Ministerio de Economía y Finanzas, OPP. Algunos hacer observaciones, los devuelven. Bueno. Lleva todo un tiempo”.
Si bien es una decisión que corresponde a la administración central, ¿qué respuesta han tenido de la Dirección Departamental del MIDES?
-“En la última reunión de los equipos del MIDES le trasladamos el tema al Director. En realidad la dificultad que tiene el MIDES es que cada una de estas personas pertenece a diferentes direcciones, no precisamente a la oficina que centraliza las oficinas territoriales.
El Director elevó nuestro reclamo pero le respondieron básicamente los mismo que a nosotros”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.