El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Dirección Nacional de cultura convoca a la presentación de propuestas artístico-culturales para la integración del circuito Boliches en Agosto 2013.
Podrán presentarse propuestas bajo dos modalidades:
- Propuestas financiadas: aquellas que requieran para su realización apoyo económico
- Propuestas Independientes: aquellas que deseen integrar el circuito con financiación y organización propia.
Todas las propuestas serán apoyadas por la Dirección Nacional de Cultura con la difusión en prensa y la inclusión en programas y gráficos.
En esta edición de Boliches en Agosto se propone el desafío de rescatar la relación histórica que los bares, boliches y cantinas de nuestro país tienen con los juegos tradicionales. La Dirección Nacional de Cultura invita a que por un mes revivamos la historia y la tradición de juegos como el ajedrez, el tute, la taba, los dados, el dominó, la generala, el mus y tantos otros que poblaron nuestros bares desde la época de la colonia. Algunos, en su mayoría, traídos por los inmigrantes y resignificados.
Las propuestas se recepcionarán únicamente hasta el 19 de mayo a las 17 hs.
Boliches en Agosto es una actividad organizada por la Dirección Nacional de Cultura del MEC en coordinación con el proyecto Cafés y Bares de Montevideo y los Centros MEC y con la participación de ICAU (Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay).
Consiste en un ciclo de actividades artísticas en homenaje a los bares y boliches de antaño, cuna de las raíces de nuestra cultura rioplatense. Se lleva a cabo a lo largo de todo el mes de agosto en bares y boliches de todo el país que, ya sea por sus años de historia, su esencia cultural y arquitectónica o por su función social, son representativos de las viejas
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.