
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el día de hoy cumple 83 años el Periódico Centenario de Cardona. Nació el 19 de abril de 1930 por el impulso de 33 vecinos de esa localidad y es hoy el decano de la prensa escrita de Soriano. Su histórico director -hoy desparecido-, Eduardo Víctor Boga lo transformó de un periódico parroquial, dedicado a difundir casi exclusivamente las novedades de la comunicad católica, en un medio de prensa consustanciado con los temas de la sociedad y de referencia en las comunicación del interior del departamento. Durante los años oscuros de la dictadura cívico-militar Centenario no escapó a la suerte de otros medios de prensa del país. Fue allanado y su director encarcelado en el Cuartel “Gral. Luna” de Mercedes. Es que don Eduardo Víctor Boga con un particular estilo resistió la prepotencia militar y defendió la democracia de la mejor manera que sabía hacer: escribiendo, y utilizando como “arma” frases y citas a modo de editorial, que recordaban el valor de las instituciones, el Estado de derecho y el respeto que se debía tener al pueblo. Frases imposibles de rebatir pues pertenecían nada menos que al Gral. José Gervasio Artigas. Por esos hechos “sediciosos” y “desestabilizadores” Boga debió cumplir una injusta condena en el Cuartel de Mercedes.
En la actualidad Centenario es dirigido por Sebastián Cáceres, y ha sufrido las naturales transformaciones imprimidas por el paso del tiempo y las nuevas formas de comunicación, pasando de aquel periódico de orientación Batllista cuando lo dirigía Raúl Vázquez Ledesma, hasta que en 1948 la Iglesia Católica adquiere la propiedad de la publicación. Actualmente es propiedad de los trabajadores y se encarga de difundir el acontecer de toda la sociedad, desde lo político y lo social, a lo deportivo y cultural.
83 vitales años para este medio de prensa de Soriano y con el cual compartimos además de casi las mismas inquietudes periodísticas, la amistad e incluso compañeros que se desempeñan en esa empresa.
Quiero saludar al períodico Centenario, en el cual tuve un fugaz pasar, pero mas que nada en la memoria de su director que pese a nuestras discrepancias siempre tenía la puerta abierta para que dejemos nuestra opinión.
También es importante mantener la memoria y por ahí pasaron personas que realmente hay que decirlo fueron nefastos en la epoca de la dictadura como Raúl Dario Balao y Walter Vener que llego a diputado por el partido colorado. También es grato saber que Centenario pertenece a los trabajadores.
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.