
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este miércoles el Intendente Guillermo Besozzi desarrolló una variada agenda en la ciudad de Montevideo, incluyendo entrevistas con los titulares del BPS y de la UTE. Con el Presidente del Banco de Previsión Social, Ernesto Murro, el Intendente Besozzi dialogó sobre la escrituración de las viviendas de los barrios Nuevo Amanecer y Artigas al sur, los Núcleos Básicos Evolutivos construidos en 2001 y 2002.
Besozzi, que estuvo acompañado por el Prosecretario de la Intendencia, Dr. Germán Cavallero, indicó que el resultado fue muy positivo, por cuanto el BPS y la comuna seguirán trabajando en el tema en procura de hallar una solución.
Más tarde, y en compañía del Intendente de Río negro, Omar Lafluf, Besozzi se entrevistó con Gonzalo Casaravilla, Presidente de UTE, teniendo como tema principal el proyecto para la construcción de un sistema de generación energética en el río Negro, por medio de Turbinas de Pasaje de Agua.
El titular de UTE informó a ambos jefes comunales sobre los mecanismos existentes para llevar adelante un proyecto de estas características, lo cual debe ser mediante llamado a licitación y siguiendo determinados parámetros. Igualmente Casaravilla destacó que la UTE es muy afín a este tipo de iniciativas, que apuntan a sumar a la matriz energética del Uruguay.
Tras la reunión, el intendente Besozzi dijo que “esto conlleva la realización de distintos estudios técnicos, de viabilidad del proyecto y del impacto ambiental que un sistema de turbinas de pasaje de agua puede tener, ya sea en la fauna ictícola de la zona y también en la navegación, dependiendo del lugar donde se pueda instalar”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='4462',cat='7',publish='2013-04-17 19:38:53',author='adifilippo',title='Gestiones en la capital',copete='El Intendente Besozzi se reunió con el Presidente del BPS y de UTE. La escrituración de las viviendas de los barrios Nuevo Amanecer y Artigas al sur, los Núcleos Básicos Evolutivos construidos en 2001 y 2002, fue uno de los temas tratados.',entry='
Este miércoles el Intendente Guillermo Besozzi desarrolló una variada agenda en la ciudad de Montevideo, incluyendo entrevistas con los titulares del BPS y de la UTE. Con el Presidente del Banco de Previsión Social, Ernesto Murro, el Intendente Besozzi dialogó sobre la escrituración de las viviendas de los barrios Nuevo Amanecer y Artigas al sur, los Núcleos Básicos Evolutivos construidos en 2001 y 2002.
Besozzi, que estuvo acompañado por el Prosecretario de la Intendencia, Dr. Germán Cavallero, indicó que el resultado fue muy positivo, por cuanto el BPS y la comuna seguirán trabajando en el tema en procura de hallar una solución.
Más tarde, y en compañía del Intendente de Río negro, Omar Lafluf, Besozzi se entrevistó con Gonzalo Casaravilla, Presidente de UTE, teniendo como tema principal el proyecto para la construcción de un sistema de generación energética en el río Negro, por medio de Turbinas de Pasaje de Agua.
El titular de UTE informó a ambos jefes comunales sobre los mecanismos existentes para llevar adelante un proyecto de estas características, lo cual debe ser mediante llamado a licitación y siguiendo determinados parámetros. Igualmente Casaravilla destacó que la UTE es muy afín a este tipo de iniciativas, que apuntan a sumar a la matriz energética del Uruguay.
Tras la reunión, el intendente Besozzi dijo que “esto conlleva la realización de distintos estudios técnicos, de viabilidad del proyecto y del impacto ambiental que un sistema de turbinas de pasaje de agua puede tener, ya sea en la fauna ictícola de la zona y también en la navegación, dependiendo del lugar donde se pueda instalar”.
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 4462