El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Iniciada la cosecha de cultivos de verano, y para conocer los primeros resultados que la misma va arrojando, @gesor diálogo con el Ing. Jorge A. Rodríguez productor e integrante de la Asociación Rural de Soriano.
Soja
“La cosecha de soja comenzó con resultados alentadores”, con “rendimientos en el orden de los tres mil kilos por hectárea”. Rodríguez añadió que “los rendimientos son muy variables, aún dentro de chacras, pero hay de 2600 a 3200 quilos, y en promedio sobre los 3000 quilos. Eso, más la suba en la recuperación que tuvo el precio, hace que estemos muy contentos en cómo se está desarrollando la zafra” .
Consultado sobre la oscilación del precio internacional del grano, el cual se aproximó a los U$S 600 la tonelada, bajando cerca de los U$S 500, Rodríguez expresó “estamos en un momento de variabilidad, y todos lo tenemos bastante asumido. Era previsible. Estamos en un momento de falta de stock del grano, que cambia la relaciones de precio o de posibilidades de crecimiento de cosecha. En cualquier lugar del mundo hace que las expectativas de los inversores cambie y que los precios varíen rápidamente”
Trigo y Maíz
"Lo del trigo fue muy malo –enfatizó-. En lo del maíz hay muchas situaciones, pero es un cultivo que tiene mucho costo, por que no todas las chacras permiten hacer maíz. Este año como vinieron las lluvias están permitiendo resultados positivos”.
Sorgo
“Hay chacras de sorgo con un muy buen rendimiento, por encima del promedio. Con 5000 quilos de rendimientos. Tenemos un costo de fletes cercano al 30% del producto bruto. Esos son los costos país, cuando hablamos que el dólar no vale”.
A modo de síntesis el directivo de la ARS manifestó su beneplácito por como se viene desarrollando la zafra "que es muy buena, y las condiciones del clima en las que se están dando son las mejores. Los productores auguran se desarrollen de la mejor manera, dentro de las limitantes logística que existe".
Clima
Los pronósticos dan ausencia de lluvias para los próximos 10 días. Sobre este aspecto aseveró que “las condiciones del tiempo permitirían avanzar más fuerte en los trabajos de cosecha que venían retrasados respecto al año pasado”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='4460',cat='8',publish='2013-04-18 11:30:18',author='destrada',title='Tiempo de cosecha',copete='La zafra es muy buena, y las condiciones del clima en las que se está dando son las mejores.',entry='
Iniciada la cosecha de cultivos de verano, y para conocer los primeros resultados que la misma va arrojando, @gesor diálogo con el Ing. Jorge A. Rodríguez productor e integrante de la Asociación Rural de Soriano.
Soja
“La cosecha de soja comenzó con resultados alentadores”, con “rendimientos en el orden de los tres mil kilos por hectárea”. Rodríguez añadió que “los rendimientos son muy variables, aún dentro de chacras, pero hay de 2600 a 3200 quilos, y en promedio sobre los 3000 quilos. Eso, más la suba en la recuperación que tuvo el precio, hace que estemos muy contentos en cómo se está desarrollando la zafra” .
Consultado sobre la oscilación del precio internacional del grano, el cual se aproximó a los U$S 600 la tonelada, bajando cerca de los U$S 500, Rodríguez expresó “estamos en un momento de variabilidad, y todos lo tenemos bastante asumido. Era previsible. Estamos en un momento de falta de stock del grano, que cambia la relaciones de precio o de posibilidades de crecimiento de cosecha. En cualquier lugar del mundo hace que las expectativas de los inversores cambie y que los precios varíen rápidamente”
Trigo y Maíz
"Lo del trigo fue muy malo –enfatizó-. En lo del maíz hay muchas situaciones, pero es un cultivo que tiene mucho costo, por que no todas las chacras permiten hacer maíz. Este año como vinieron las lluvias están permitiendo resultados positivos”.
Sorgo
“Hay chacras de sorgo con un muy buen rendimiento, por encima del promedio. Con 5000 quilos de rendimientos. Tenemos un costo de fletes cercano al 30% del producto bruto. Esos son los costos país, cuando hablamos que el dólar no vale”.
A modo de síntesis el directivo de la ARS manifestó su beneplácito por como se viene desarrollando la zafra "que es muy buena, y las condiciones del clima en las que se están dando son las mejores. Los productores auguran se desarrollen de la mejor manera, dentro de las limitantes logística que existe".
Clima
Los pronósticos dan ausencia de lluvias para los próximos 10 días. Sobre este aspecto aseveró que “las condiciones del tiempo permitirían avanzar más fuerte en los trabajos de cosecha que venían retrasados respecto al año pasado”.
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 4460