El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Desde el Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay (MEF) no se observa como una amenaza para las presiones inflacionarias la suba de precios que vienen mostrando los granos en los mercados internacionales.
Según declaró el director de la Asesoría Macroeconómica del MEF, Andrés Masoller, al diario El Observador, desde el Gobierno se está vigilando ese comportamiento de los commodities con una “volatilidad importante” por lo que aún no puede manejarse con certeza en qué punto se estabilizarán sus valores.
No obstante, el analista agropecuario, Fernando Villamil, advirtió que pese a la volatilidad que muestran los precios de los granos “hay fundamentos por el lado de la demanda” que harán que las cotizaciones de estos commodities tengan una tendencia alcista durante el segundo semestre del año.
Masoller explicó, por su lado, que algo similar a lo que está ocurriendo con los granos aconteció hace unas semanas con el petróleo, que mostró una fuerte baja y ahora retomó la tendencia alcista.
Por ese motivo, el director de la Asesoría Macroeconómica considera que aún no se ha “acentuado una tendencia” en una valorización de los commodities que pueda significar un elemento de mayor presión sobre la inflación que actualmente está ubicada en un 8%, dos puntos porcentuales por encima del techo del rango objetivo que tiene el Poder Ejecutivo (un 4% a un 6%).
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.