El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este miércoles el gobierno anunció la adecuación tarifaria de los servicios de las empresas públicas que empezarán a regir el próximo mes.
En conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva esta tarde, el presidente Luis Lacalle Pou fue el encargado de encabezar el anuncio.
Luego, la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, comunicó que el aumento para las tarifas de OSE será de 10,7%, en el caso de UTE 10,5%, y Antel 9,78% en promedio. Además, informó que en todos los casos empiezan a regir a partir del 1° de abril.
Lacalle Pou dijo que esta “adecuación tarifaria” está “por debajo” de la evolución de los costos de las empresas públicas. “Queda claro que no lo vamos a utilizar como se hizo por mucho tiempo como mecanismo para tapar el agujero que generaba el gobierno con su gasto excesivo”, dijo el presidente.
En el caso de Ancap, el mandatario señaló que todavía no se definió qué suba tendrán los combustibles pero que dada la baja en el precio del crudo en las últimas semanas se prevé que la “adecuación en el precio sea bastante menor a la que planificábamos”.
Consultado acerca de la promesa de campaña de bajar el gasto del Estado en US$ 900 millones por año, el presidente dijo que están “comprometidos en cumplirlo”.
Además, insistió que el gobierno entrante “no fue quien generó la ineficiencia en el funcionamiento de las empresas públicas”. “Esta adecuación tarifaria es un efecto de la ineficiencia del gobierno que se fue el 1° de marzo”, sostuvo el presidente.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.