El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Gobierno enviará al Senado las solicitudes de venia de los directores de entes y servicios descentralizados y también anunciará las designaciones presidenciales, que no necesitan de esa aprobación parlamentaria, informó este martes 10, el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado.
Los presidentes designados son Diego Labat, en el Banco Central del Uruguay; Robert Silva, en la Administración Nacional de Educación Pública; Leonardo Cipriani, en la Administración de los Servicios de Salud del Estado; Klaus Mill Von, en la Agencia Nacional de Vivienda; Miguel Vaczy, en AFE; Rafael Navarrine, en la Administración Nacional de Correos; César Iglesias, en Antel; María Silvia Emaldi, en UTE; Alejandro Stipanicic, en Ancap; José Amorín Batlle, en el Banco de Seguros del Estado, y Juan Curbelo, en la Administración Nacional de Puertos.
“Fue una decisión del presidente de la República, atendiendo a características de idoneidad”, subrayó Delgado
Con respecto a los cargos que ocuparán representantes de la oposición, dijo que primero se terminarán de definir los cargos de la coalición de gobierno y recordó que, a diferencia de lo que ocurrió en el inicio del gobierno anterior, en esta ocasión se arribó a un acuerdo antes de asumir. Seguidamente señaló: "Vamos a esperar que envíen los nombres que todavía no enviaron".
(*) fuente Presidencia de la República.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.