
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Suprema Corte de Justicia (SCJ) y el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) suscribieron un convenio de cooperación para "favorecer los procesos de trabajo que mejoren las respuestas del sistema de protección integral a la infancia y la adolescencia, a través de instancias de información, intercambio, articulación, cooperación, capacitaciones y generación de conocimientos".
Entre los objetivos específicos del acuerdo se estableció "promover instancias de intercambio y capacitación a nivel territorial, que profundice sobre criterios comunes de actuación, saberes y experiencias entre los operadores judiciales y del sistema de protección", con la participación de docentes del Centro de Estudios Judiciales del Uruguay (CEJU) de CENFORES (Centro de Formación y Estudios) de INAU.
Por el Poder Judicial, suscribieron el convenio la Sra. Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dra. Bernadette Minvielle, y el Sr. Director General de los Servicios Administrativos, Ingeniero Marcelo Pesce. Por el INAU lo hicieron su Presidente Lic. Marisa Lindner, y los Sres. Directores Mag. Fernando Rodríguez y Asistente Social Dardo Rodríguez.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.