
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Si bien a nivel de Fiscalía de Dolores se había confirmado a @gesor que en relación al caso en que falleciera electrocutado un adolescente de 15 años tras tocar alambrado de cimbra que se encontraba electrificada por estar conectada con corriente de la casa de la chacra propiedad de D.J.D.D. de 71 años, con energía tomada directamente de un toma a 220 w, habían declarado el propietario y un empleado, ya que inicialmente inicialmente el dueño de la chacra había tratado de deslindar responsabilidades y traspasándola al empleado, luego aceptándolas, posteriormente trascendió que efectivamente el dueño de la chacra había dejado todo pronto para conectar el alambrado a la electricidad y se retiró antes del empleado y que cuando este se fue, conectó al toma corriente de 220 el alambrado, en la tardecita de este jueves, la Fiscal Dra. Viviana Maqueira (foto) ordenó la detención del propietario de la chacra D.J.D.D. de 71 años.
Se estima que en las próximas horas habrá pronunciamiento de la Fiscalía, que estaba aguardando algunas pericias e informes solicitados, pero al haber ordenado la detención, todo hacer presumir que está cerca la definición de un caso que la Fiscal Adscripta Dra. Ana Martínez había señalado a @gesor es prioritario en su dilucidación para la Fiscalía.
Recordamos que el chacreco había argumentado que tenía electrificado el alambrado y la cimbra de ingreso a la chacra debido a reiterados hurtos que había sufrido.
La víctima llegó hasta el lugar en moto y su cuerpo fue encontrado en la zona de acceso a la chacra del otro lado de la cimbra que estaba electrificada.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.