El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



“Es importante profundizar la consolidación de equipos multidisciplinarios que apoyen la tarea docentes”, expresó el Prof. Pablo Romero, analizando lo realizado hasta el momento en materia de Educación. El docente de Filosofía, y columnista de @gesor reflexionó sobre lo hecho en Educación y las asignaturas pendientes que le quedan al actual gobierno.
“Debería haberse profundizado en políticas de inclusión” expresó Romero “para que fuera una inclusión real”. Reconociendo que si bien “ha habido un intento” en la inclusión de adolescentes al circuito educativo “ha funcionado pero a medias”. Poniendo como ejemplo lo ocurrido con el Plan Ceibal “un buen intento” en la tarea de acortar las brechas en el acceso a la tecnología “pero la pata más pedagógica quedó en el debe”. Ya que en su opinión los programas de estudio no incorporaron las posibilidades que brinda el Plan Ceibal incorporando lo digital al aula.
Compartimos la entrevista completa al prof. Pablo Romero. La primera en donde repasa lo realizado por el actual gobierno en materia de políticas de Educación y los temas pendientes en esta área.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.