El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Los toques callejeros del Encuentro Internacional de Músicos Jazz a la Calle son uno de los atractivos fuertes de este festival que anualmente se realiza en Mercedes. Tanto para los músicos como para el público. Jazz a la Calle viene desarrollándose con una importante presencia de público y músicos que llegan de todas partes. Uno de esos músicos es la reconocida cantante María Noel Taranto que en cada edición está presente, para actuar o como público. Luego de uno de los toques callejeros @gesor dialogó con ella sobre las impresiones que le genera Jazz a la Calle.
“Quizá las mujeres necesitaríamos más representación” en el festival, dijo en un tramo de la charla. Reclamando también un espacio para “los históricos” del Jazz a la Calle.
¿Cuándo te vamos a volver a ver arriba del escenario de Jazz a la Calle?
-“Bueno no es cuestión de abrirse paso a los codazos. Yo tengo la ilusión que en Jazz a la Calle para el año que viene, por ejemplo , que haya un día en que se les invita a los que hemos sido históricos en el festival. Como Artigas Leal, Darwin Silva que es un gran pianista, gente que ha sido parte del festival, como yo misma que les gustaría volver.
Si hubiera algo que pudiera pedir, sería eso. Que hubiera un día que se hiciera una jam session o un proyecto especial en el que los históricos de Jazz a la Calle estemos presentes en el escenario.
En el siguiente video compartimos la entrevista completa a María Noel Taranto.
Buena idea, a veces los toques con música más conocidas y artistas con menos cartel se ponen más lindos que el escenario. Ayer todos hablaban de eso |
Comparto, ademas por ejemplo el Gordo Mazza era un crack. Antes había música más conocida, la gente se enganchaba más, ahora es más para eruditos, no se me parece que es menos popular. Esto no lo pienso sólo yo en varios lados es el comentario. Es un aporte positivo no una crítica |
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.