Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
20 de December del 2019 a las 08:21 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Hecho en casa
Ministerio de Salud Pública presenta portal de campaña de lucha contra sobrepeso y obesidad en Uruguay.
Ministerio de Salud Pública presenta portal de campaña de lucha contra sobrepeso y obesidad en Uruguay.

La campaña a favor de la buena alimentación busca rescatar las ventajas que tiene para la salud consumir comida elaborada en casa, como hacen los atletas diariamente, destacó el ministro de Salud Pública, Jorge Basso, en la presentación este miércoles 18 del portal cocinemosencasa.uy. El jefe de cocina de la selección uruguaya de fútbol, Aldo Cauteruccio, se suma a la tercera etapa de la campaña de nutrición.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó la tercera etapa de la campaña sobre nutrición con énfasis en la comida casera, con Cauteruccio de protagonista central, que promueve la alimentación saludable incentivando que las personas cocinen en sus casas, piensen qué alimentos llevar a sus familias, estimulen el consumo de frutas y verduras y evitar la dieta a base exclusivamente de ultra procesados y envasados.

En diálogo con la prensa, el ministro Basso explicó que la campaña busca rescatar las ventajas que para la salud tiene el consumir alimentos elaborados en casa.

Ese valor que se agrega a otras actividades ha hecho que el ministerio promueva la alimentación  saludable frente a un problema que sabemos que tenemos, apuntó.

Basso recordó que Uruguay es uno de los países que tiene más incremento de sobrepeso y obesidad en América, indicador que llega casi a 40 % de los niños, niñas y adolescentes del país y al 65 % de los adultos y que crece 1 % todos los años, siendo factor de riesgo que conlleva al incremento de las enfermedades no transmisibles.

Subrayó, además, que el MSP trabaja de forma permanente con la industria para seguir estimulando la reconversión de todos aquellos alimentos envasados para generar alternativas al exceso en materia de azúcar, grasas y sal que muchos de estos productos con algunos ajustes en lo que tiene que ver con los procesos de producción, pueden reconvertirse y ser de alguna forma más saludables.

En cuanto al etiquetado de alimentos, “las novedades están en las góndolas”, dijo el ministro, en donde ya hay productos que están presentes con dicha identificación.

 

(*) fuente MSP



(1914)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux