
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En la tarde de este sábado se llevó a cabo audiencia de formalización y condena en el Juzgado de 4º Turno de Mercedes, a cargo de la Dra. Ana Julia Fuentes, ante solicitud de la Fiscalía en la investigación que se le seguia a la femenina Karina Ruiz Silva como autora de un delito de atentado especialmente agravado en concurso formal con dos delitos de lesiones personales especialmente agravado, para la cual se pidió ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo, a lo que accedió la magistrada.
Los hechos sucedieron a partir de las 3.30 horas de la madrugada de este sábado cuando un móvil de la Unidad de Respuesta y Patrullaje en el que viajaban los agentes Nicolás Castro y Pablo Morales, circulaba por calle Pozzolo y avista a dos personas discutiendo en la vía pública. Se trataba de un masculino y una femanina, deteniendo la marcha para consultar sobre el motivo de la discusión y a la vez identificar a ambos, instancia en la cual la femenina da un número de cédula que no correspondía a ella, si no a una persona de 79 años, corroborándose que en realidad se trataba de Karina Ruiz Silva y que la cédula aportada era de su madre. Allí surge que esta femenina tenía orden de detención ya que en anterior ocasión había agredido a funcionarias policiales femeninas, cuando se había ido en su búsqueda por un tema de violencia doméstica, habiendo fugado por los fondos de la finca en esa oportunidad.
En esta ocasión se le efectuó reconocimiento médico cuyo certificado señaló sin lesiones y aliento alcohólico, habiéndose enterado a Fiscal de Turno, trasladándose a seccional 1a. cuyo personal a cargo del Cabo Milton Gil colobaró en el procedimiento, quedando detenida, con el resultado final establecido anteriormente.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.