
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Descartaron que fuera la presencia de agrotóxicos en el agua lo que provocó la mortandad de peces del arroyo Dacá. Como se recordará en febrero pasado se constató la muerte de importante cantidad de peces de pequeño tamaño. El Departamento de Higiene, Bromatología y Medio Ambiente dela Intendencia de Soriano recabó muestras que envió analizar a Montevideo. En la tarde de hoy en el comunicado emitido porla Intendenciade Soriano se informa que “de acuerdo a los resultados de plaguicidas analizados porla Dirección Generalde Sanidad Animal (DGSA ) del MGAP en las muestras de agua enviadas, no se puede inferir que los agrotóxicos analizados pudieran haber sido la causa de la mortandad. Considerando que del estudio de los peces surge que la causa pudo haber estado relacionada con algún evento de floraciones algales, ya se han iniciado contactos para nuevos monitoreos que nos ayuden a conocer que es lo que está afectando la fauna acuática de nuestra zona.
Actualmente, dada la reiteración de la mortantandad, se enviaron nuevas muestras de agua y peces a DINARA, quedando a la espera de los resultados que serán informados oportunamente”. Sobre este segundo evento registrado en esta semana y del cual oportunamente informara @gesor, además de los peces muertos pudo constatarse también en los remansos del arroyo Dacá especialmente en la zona contra el puente Caviglia, gran presencia de algas verdes.
Bueno, la mejor respuesta a esto es leer las declaraciones de Diego Martinez sobre la contaminación del agua del medio ambiente en uruguay y sobre el derecho a información que no tenemos, los organismos estatales esconden la informaciòn.
Además debemos agregar q el poder politico le ordena a los organismos cajonear la información y que aprueben todo.
Ni que hablar de las cianobacterias y lo maltrecho que esta el río negro. Pero vamos pa delante con la la agricultura trangénicaagrotoxica, eso da mucho dinero para comprar voluntades.
|
la verdad poco creible esta noticiame gustaria mas seriedad y mayor explicacion para toda la ciudadania.
|
disculpen, pero esto no se le cree nadie, digan mejor que fue un meteoríto que es mas creíble
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.