
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Dirección Nacional de Asuntos Sociales, a través de la Gerencia de Vivienda de la Sub Dirección Nacional de Asistencia y Seguridad Social Policial, comunica que hasta el 12 de diciembre se encuentran abiertas las inscripciones a los distintos tipos de préstamos de soluciones habitacionales para Policías de todo el país.
Cupos y Prestaciones
20 Préstamos hipotecarios
30 Préstamos para reformas y mano de obra
15 Préstamos para materiales
15 Préstamos de ahorro previo
Inscripciones
Para poder participar es necesario entregar de manera personal el correspondiente Formulario de Postulación en las siguientes dependencias:
En Montevideo, sede principal de la Sub Dirección Nacional de Asistencia y Seguridad Social Policial, Julio Herrera y Obes 1466, esquina Mercedes.
En Interior del país, en todas las Oficinas Departamentales.
El 18 de diciembre se publicará en el sitio web de la Sub Dirección Nacional de Asistencia y Seguridad Social Policial el listado con todas las personas inscriptas que participarán de los sorteos.
Sorteo
El 23 de diciembre se realizará ante escribano público el sorteo de las diferentes prestaciones (oportunamente se especificará hora y lugar del mismo).
En cada llamado que supere el número de cupos disponibles, se procederá a realizar una lista de prelación de 50 personas; teniendo luego un plazo de 10 días hábiles a partir del fecha de notificación electrónica (correo institucional) para presentar la documentación solicitada.
Resumen de etapas
12/11 al 12/12 - Inscripciones
18/12 - Publicación de lista de participantes
23/12 - Sorteo
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.