
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el Juzgado de Primer Turno de Mercedes, se llevó a cabo audiencia de formalización y condena, a cargo de la Jueza Dra. Vivianna Barlocco, por la cual se condenó por proceso abreviado a G.S.D.V. como autor penalmente responsable de dos delitos de hurto especialmente agravados a la pena de 12 meses de prisiòn, discriminados en 6 meses de privaciòn de libertad de cumplimiento efectivo en una UIPPL y 6 meses de pena alternativa a la privaciòn de libertad, consistente en libertad vigilada a cargo de la OSLA , con la imposición de las medidas previstas en el art. 7 literales A), B) y C) de la Ley 19.831 es decir: deberá fijar residencia en un lugar determinado donde sea posible la supervisiòn por la OSLA, quedar sujeto a la orientaciòn y vigilancia permanente por parte de la OSLA y la presentación una vez por semana en la seccional policial correspondiente al domicilio fijado.
Ello en virtud, que oportunamente se presentó en Seccional 1a. de Cardona la denunciante de 66 años señalando que fue a pasar la tarde a la casa de su hija para no estar el día sola, y cuando regresa a su casa, nota que la puerta de su domicilio estaba forzada comprobando al ingresar al domicilio faltante de $ 2.000, una mochila de color naranja, yerba, azúcar, harina, fideos, aceite, ropas varias y una tarjeta de MIDES de valor aproximado a los $ 4.900, agregando la denunciante que el que podría haber realizado el hecho sería su nieto de 18 años quien le pidió el domingo próximo pasado a la tarde para quedarse en su casa.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.